Senegal
![]() |
AsturianuEditar
Pronunciación y silabación: [ se.neˈɣal ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal» o «el Senegal»
- (Topónimu) País africanu occidental que llenden Mauritania, Malí, Guinea y Guinea-Bisáu, y qu'arrodia a Gambia, siendo la so capital Dakar.
Pallabres derivaes
Usu
- Esti nome de país pue usase con artículu: Senegal o el Senegal; nel casu d'usase col artículu, al nun formar parte del nome del topónimu, esti va escribise con mayúscula o minúscula según les regles xenerales, y fadrá les contracciones precises cola preposición anterior.
TraduccionesEditar
Consulta na Wikipedia l'artículu tocante a «Senegal».
ReferenciesEditar
- Diccionariu de la Llingua Asturiana; Academia de la Llingua Asturiana, 2000, Uviéu; ISBN: 84-8168-208-X. Versión on-line. OBSERVACIÓN: Dientro la definición de «senegalés».
- Cartafueyos normativos. Nomes de los países del mundu y de les sos capitales y xentilicios; Academia de la Llingua Asturiana, 2010, Uviéu; ISBN: 978-84-8168-500-8.
AragonésEditar
Pronunciación y silabación: [ se.neˈɣal ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
CatalánEditar
Pronunciación y silabación: catalán oriental [ sə.nəˈɣaɫ ]; catalán occidental [ se.neˈɣaɫ ]
«Senegal» catalán occidental (rexistru)
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal» o «el Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
Usu
- Suel usase col artículu: "el Senegal".
ReferenciesEditar
- Diccionari de la llengua catalana; Institut d'Estudis Catalans, 2ª edición, 2007. ISBN: 978-84-297-5977-8. Versión on-line. OBSERVACIÓN: Dientro la definición de «senegalès».
- «ésAdir», portal llingüísticu de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales; páxina web.
EspañolEditar
Pronunciación y silabación: [ se.neˈɣal ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal» o «el Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
ReferenciesEditar
- Diccionario de la Real Academia Española; Real Academia Española, 2014, 23ª edición ISBN: 9788467041897. Versión on-line. OBSERVACIÓN: Dientro la definición de «senegalés».
GalleguEditar
Pronunciación y silabación: [ se.neˈɣal ]; con "gheada" [ se.neˈħal ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
ReferenciesEditar
- Dicionario da Real Academia Galega; Real Academia Galega. Consulta on-line. OBSERVACIÓN: Dientro la definición de «senegalés».
InglésEditar
Pronunciación y silabación: [ ˌsɛn.ɪ.ˈɡɔːl ], [ ˌsɛn.ɪ.ˈɡɑːl ]
«Senegal» inglés americanu (rexistru)
Nome propiuEditar
singular «Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
OccitanuEditar
Pronunciación y silabación: [ se.neˈɣal ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
PortuguésEditar
Pronunciación y silabación: portugués européu [ sɨ.nɨˈɣaɫ ]; portugués brasilanu [ se.neˈɣaw ]
Nome propiuEditar
singular masculín «Senegal» o «el Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
ReferenciesEditar
- Dicionário Priberam da Língua Portuguesa; Priberam Informática, S.A. Páxina del diccionariu on-line. OBSERVACIÓN: Dientro la definición de «senegalês» y de «senegalense».
VascuEditar
Nome propiuEditar
singular «Senegal»
- (Topónimu) Senegal.
Pallabres rellacionaes
ReferenciesEditar
- Elhuyar Hiztegia/Diccionario Elhuyar; Kultura eta Hizkuntza Politika Saila/Departamento de Cultura y Política Lingüística, Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco Páxina web.
- Munduko estatuen izenak, herritarren izenak, hizkuntza ofizialak eta hiriburuak; Euskaltzaindia, 2019. Consulta PDF on-line.