chileno
AsturianuEditar
Pronunciación y silabación: [ t͡ʃiˈle.no ]
Forma d'axetivuEditar
- Forma neutra de chilenu.
AragonésEditar
Pronunciación y silabación: [ t͡ʃiˈle.no ]
SustantivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu (habitante).
Pallabres rellacionaes
AxetivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu, de Chile.
Pallabres rellacionaes
EspañolEditar
Pronunciación y silabación: [ t͡ʃiˈle.no ]
SustantivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu (habitante).
Pallabres rellacionaes
AxetivuEditar
singular masculín chileno , femenín chilena ; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu, de Chile.
Pallabres rellacionaes
GalleguEditar
Pronunciación y silabación: [ t͡ʃiˈle.no ]
SustantivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu (habitante).
Pallabres rellacionaes
AxetivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu, de Chile.
Pallabres rellacionaes
PortuguésEditar
Pronunciación y silabación: [ ʃiˈle.nu ]
SustantivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu (habitante).
Pallabres rellacionaes
AxetivuEditar
singular masculín chileno, femenín chilena; plural masculín chilenos, femenín chilenas
- (Xentiliciu) Chilenu, de Chile.