barba
AsturianuEditar
Gerard Piqué con barba.
Pronunciación y silabación: [ ˈbaɾ.βa ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbes
- (Anatomía) Conxuntu de pelo que sal peles mexelles, pembaxo la boca y pel cazu.
- (Anatomía) Parte de la cara que ta pembaxo de la boca y nel cazu .
- (Bioloxía) Conxuntu de los filos que-y salen a la panoya.
- (Zootomía) Conxuntu de les llámines que tienen dalgunes ballenes en llugar de dentame, y que-yos sirve pa filtriar l'alimentu qu'inxeren. → Con esti significáu, suel usase en plural
- (Aperios) Curvatura de la calzadura del ramu, de la carreña.
Pallabres rellacionaes
Sinónimos
- [3] barbaya
Pallabres derivaes
TraduccionesEditar
«barba»: pelo pela cara
AragonésEditar
Pronunciación y silabación: [ ˈbaɾ.βa ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbas
- (Anatomía) Barba (pelo).
CatalánEditar
Pronunciación y silabación: catalán oriental [ ˈbaɾ.βə ]; catalán occidental [ ˈbaɾ.βa ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbes
- (Anatomía) Barba (pelo).
EspañolEditar
Pronunciación y silabación: [ ˈbaɾ.βa ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbas
- (Anatomía) Barba (pelo).
Pallabres derivaes
GalleguEditar
Pronunciación y silabación: [ ˈbaɾ.βa ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbas
- (Anatomía) Barba (pelo).
OccitanuEditar
Pronunciación y silabación: [ ˈbaɾ.βo ]
«barba» (rexistru)
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbas
- (Anatomía) Barba (pelo).
PortuguésEditar
Pronunciación y silabación: portugués européu [ ˈbaɾ.βɐ ]
SustantivuEditar
femenín singular barba; plural barbas
- (Anatomía) Barba (pelo).